Aire de thiagolacuadra
http://tinyurl.com/y88eb27t
Reflexiones de fin de año :
thiago lacuadra : Este blog me ayudo a comprender que el Aire es un recurso valioso que proteger ya que sin el no sobreviriamos y el ambiente así como el planeta se acabaría a causa de nuestros actos. Después de todo lo trabajado durante el año y de aprender cosas nuevas junto con mis compañeros, entendí que el Aire así como la vida misma es valioso y tenemos que cuidarlo y valorarlo.
Aire
En este sector hablaremos de como cuidar el ´´Aire´´ que nos rodea, también daremos a conocer su importancia, sus problemáticas y como solucionarlas. Nos enfocaremos en nuestra ciudad Federación-Entre Ríos y a nivel mundial a través de distintas investigaciones.
Reflexiones de fin de año :
thiago lacuadra : Este blog me ayudo a comprender que el Aire es un recurso valioso que proteger ya que sin el no sobreviriamos y el ambiente así como el planeta se acabaría a causa de nuestros actos. Después de todo lo trabajado durante el año y de aprender cosas nuevas junto con mis compañeros, entendí que el Aire así como la vida misma es valioso y tenemos que cuidarlo y valorarlo.
Miércoles 8 de Noviembre
Visita a la planta de residuos sólidos de la ciudad de Chajarí.
El dia miercoles 8 de noviembre, visitamos la planta de residuos sólidos de la ciudad de Chajarí. Fue un viaje educativo, para conocer el proceso que tienen estos residuos, ya que reducen la contaminación ambiental y pueden ser reutilizados.
Disminución de aires perjudicadores.
La primer ventaja que obtenemos de la planta hacia el aire es que los residuos no son quemados, esto ayuda a reducir el CO2 que afecta a la capa de ozono.
Gasoil.
El gasoil que produce la planta es muy importante para el aire.
Por un lado se podría cambiar de combustible, uno más natural, y menos contaminante para el medio ambiente. Ya que el combustible de restos fósiles genera mucha contaminación. Este renovado combustible se está utilizando con los vehículos de la planta, pero en un futuro podría llegar a la disposición de las personas y obviamente reduciría un gran porcentaje de contaminación del aire.
Lo que pasaría si estos residuos fuesen quemados.
Cuidado de nuestro Aire
Visita a la planta de residuos sólidos de la ciudad de Chajarí.
El dia miercoles 8 de noviembre, visitamos la planta de residuos sólidos de la ciudad de Chajarí. Fue un viaje educativo, para conocer el proceso que tienen estos residuos, ya que reducen la contaminación ambiental y pueden ser reutilizados.
Disminución de aires perjudicadores.
La primer ventaja que obtenemos de la planta hacia el aire es que los residuos no son quemados, esto ayuda a reducir el CO2 que afecta a la capa de ozono.
Gasoil.
El gasoil que produce la planta es muy importante para el aire.
Por un lado se podría cambiar de combustible, uno más natural, y menos contaminante para el medio ambiente. Ya que el combustible de restos fósiles genera mucha contaminación. Este renovado combustible se está utilizando con los vehículos de la planta, pero en un futuro podría llegar a la disposición de las personas y obviamente reduciría un gran porcentaje de contaminación del aire.
Lo que pasaría si estos residuos fuesen quemados.
- Quema de basura Genera un humo con gran cantidad de sustancias químicas dañinas para el hombre y contaminantes para el ambiente. Así tenemos, entre otras, el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, material articulado, metales pesados, dioxinas y furanos, y el dióxido de carbono, gas de efecto invernadero que causa el cambio climático. Incineración Es un proceso de combustión controlada que transforma los residuos sólidos urbanos (RSU) en materiales inertes (cenizas) y gases. En este proceso se efectúa una reducción de peso del 70% y en volumen del 80-90%.
- Enfermedades a los seres humanos Cáncer Malformaciones Paros respiratorios Asma Entre otras Contaminación Agua Atmósfera Ambiente Suelo Degradadores de la capa de ozono Calentamiento global Gases invernadero Ecosistema.
Cuidado de nuestro Aire
la contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más importantes, y es resultado de las actividades del hombres. Las causas que originan esta contaminación son diversas, pero el mayor índice es provocado por las actividades industriales, comerciales, domésticas y agropecuarias.
el hombre con sus industrias , procesos de producción de alimentos y diferentes cosas, tira deshechos al rió o contamina el aire mediante las chimeneas con el humo resultante de la creación de productos.
el hombre con sus autos con combustible petroleo o gas, contamina el aire por el caño de escape
el hombre con su costumbre de tirar la basura en la calle ejemplo papeles , botellas o envolturas de golosinas.
los intendentes y gobernantes que en su mayoría no fomentan ni crean plantas de residuos clasificadoras que cuiden el ambiente (cuando la basura entra en descomposición)
la falta de planta recicladoras, lugares que transformen deshechos en cosas reutilizables ejemplo caso plástico papel etc.
los comerciantes (que la gran mayoría) no adoptan bolsas no contaminantes , sino continúan con el nylon.
el deficiente o mal servicio de recolección municipal de residuos domiciliarios , hospitalarios etc (ej no fijan y cumplen horarios o recogen mal la basura, etc)
no incentivar correctamente el uso de transportes menos agresivos y contaminantes al ambiente ejemplo no se incentiva el uso de bicicletas (ya que no hay muchos lugares donde guardarlas seguras, y no hay buen transporte publico de pasajeros , esto hace que haya mas autos y medios de transporte contaminantes.
la falta de educación en la mayoría de las casas a los mas chicos , el no fomentar la educación ecológica el cuidado del ambiente provoca que esos niños , los futuros hombres contaminen y lo dañen.
la falta de difusión transmisión de programas de ecología (amenos didácticos ) para que no sean aburridos y se enseñe por medio de televisión , radio ,etc.
Consecuencias
La contaminación del aire también se produce por la presencia de sustancias tóxicas en el aire producidas por la actividad humana en los últimos tiempos; las posibles causas son: Deterioro en la salud del hombre, problemas cardiovasculares, conjuntivitis, enfermedades bronquiales, cáncer pulmonar, cáncer en la piel, problemas de visión, enfermedades en la sangre, problemas en el desarrollo mental, entre otros.
Además dificulta el proceso de evolución de las plantas impidiendo en muchos casos la fotosíntesis, con graves consecuencias para la purificación del aire que respiramos.
Los problemas ambientales del mundo crecen a medida que crece la humanidad. La calidad del aire es cada vez más pobre, hay menos agua dulce para alcanzar a todos, la Biodiversidad se está perdiendo, los bosques están siendo talados, parece que el clima está cambiando muy rápidamente, como resultado de las emisiones de origen humano de gases de efecto invernadero y además cada vez hay menos peces en los mares
ubicación: Basurero de la vieja ciudad
La eliminación inadecuada de líquidos de automóviles como el aceite de motor también puede dañar el medio ambiente, provocando la contaminación de los suelos que son aptos para los cultivos y la siembra.
ubicación: Basurero de la vieja ciudad
Desgraciadamente la contaminación del aire por las partículas tóxicas que provienen del tráfico y de la combustión está relacionada directamente con el aumento de hospitalizaciones y muertes como consecuencia de enfermedades cardíacas.Pero no es sólo ese tipo de comunicación la que afecta a nuestra salud, también el humo del tabaco, los ruidos y la suciedad en los lugares que transitamos, que perjudican a nuestro organismo.La OMS (Organización Mundial de la Salud) asegura que el aire contaminado por diversas fuentes en las ciudades y en los sitios rurales es necesario que se reduzca, ya que se produciría un descenso considerable en el número de enfermedades como cáncer de pulmón, asma, infartos, daños cardiovasculares y enfermedades respiratorias.
Caños de escapes
que es la capa de Ozono ?
La capa de ozono es un cinturón de gas ozono natural que se sitúa entre 15 y 30 kilómetros sobre la Tierra como si fuera un escudo contra la dañina radiación ultravioleta B emitida por el sol. El ozono es una molécula altamente reactiva que contiene tres átomos de oxígeno.
Donde se encuentra ?
La capa de ozono rodea a la Tierra y se encuentra ubicada entre los 20 y 30 km de altura (estratosfera). Su espesor normal varía según la época y el lugar y su concentración media es 0.03 %.
Es importante ?
Esta nos protege de los rayos ultravioleta del sol y sin su protección, se pueden generar enfermedades como cáncer a la piel o quemaduras graves.En términos simples, la tierra está rodeada por una capa fina de gas llamado Ozono
La destrucción de la capa de ozono es uno de los problemas
ambientales más graves que debemos enfrentar hoy día. Esta es responsable de
muchos problemas de salud a nivel mundial y de perjudicar la producción
agrícola. Cualquier aumento de la radiación UV que llegue hasta la superficie
de la Tierra tiene el potencial para provocar daños al medio ambiente y a la
vida terrestre. Los Óxidos de nitrógeno, Los Óxidos de azufre y fosfatos son
los principales causantes de las alteraciones atmosféricas, entre las que el agujero
de ozono y el efecto invernadero son importantísimos.
Cuales son las consecuencias del deterioro de la capa de 03 ?
El efecto de la disminución del ozono sobre la superficie terrestre es el aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B. Este tipo de radiación UV-B daña a los seres humanos, animales y plantas. Los incrementos en la radiación UV-B han sido observados no sólo bajo el agujero de ozono en la Antártida sino en otros sitios como los Alpes (Europa) y Canadá (América del Norte).
Efectos de la disminución de la capa de ozono en la salud humana:
Hoy se estima que los índices de cáncer de piel aumentaron debido a la disminución del ozono estratosférico (capa de ozono). El tipo más común de cáncer de piel, el denominado no-melanoma, es causa de las exposiciones a la radiación UV-B durante varios años. Existen ya personas que han recibido la dosis de UV-B que puede provocar este tipo de cáncer.
Lluvia ácida
La lluvia ácida se forma cuando la humedad del aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases forman ácido nítrico, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
Efecto Invernadero
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva imediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.
Gases efecto invernadero
Un gas de efecto invernadero (GEI) es un gas atmosférico que absorbe y emite radiación dentro del rango infrarrojo. Este proceso es la fundamental causa del efecto invernadero. Los principales GEI en la atmósfera terrestre son el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el óxido de nitrógeno y el ozono.
Gases efecto invernadero en Federación
Creemos que en Federacion si existen los gases efecto invernadero ya que es algo natural del ambiente y la principal causa para que exista el efecto invernadero, algo fundamental para los individuos.
¿Qué actividades los producen?
Las actividades humanas desde el inicio de la Revolución Industrial (considerado en 1750) ha producido un incremento del 40 % en la concentración atmosférica del dióxido de carbono, de fórmula CO2, desde 280 ppm en 1750 a 400 ppm en 2015. Este incremento ha ocurrido a pesar de la absorción de una gran porción de las emisiones por varios depósitos naturales que participan del ciclo del carbono. Las emisiones de CO2 antropogénicas (producidas por actividades humanas) provienen de la combustión de combustibles fósiles, principalmente carbón, petróleo y gas natural, además de la deforestación, la erosión del suelo y la crianza animal.
¿Porque es importante el efecto invernadero?
La población humana crece según una progresión geométrica y la demanda de alimentos y necesidades básicas para la vida del hombre son cada vez mayores. El aumento en el consumo de diversos productos y desechos, provocados por el ser humano, trae como consecuencia la generación de sustancias tóxicas.
El Aire
El aire está compuesto principalmente por nitrógeno, oxígeno y argón. El resto de los componentes, entre los cuales se encuentran los gases de efecto invernadero, son vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, ozono, entre otros. En pequeñas cantidades pueden existir sustancias de otro tipo: polvo, polen, esporas y ceniza volcánica. También son detectables gases vertidos a la atmósfera en calidad de contaminantes, como cloro y sus compuestos, flúor, mercurio y compuestos de azufre.
Función de los componentes del aire
La Atmósfera
el hombre con sus industrias , procesos de producción de alimentos y diferentes cosas, tira deshechos al rió o contamina el aire mediante las chimeneas con el humo resultante de la creación de productos.
el hombre con sus autos con combustible petroleo o gas, contamina el aire por el caño de escape
el hombre con su costumbre de tirar la basura en la calle ejemplo papeles , botellas o envolturas de golosinas.
los intendentes y gobernantes que en su mayoría no fomentan ni crean plantas de residuos clasificadoras que cuiden el ambiente (cuando la basura entra en descomposición)
la falta de planta recicladoras, lugares que transformen deshechos en cosas reutilizables ejemplo caso plástico papel etc.
los comerciantes (que la gran mayoría) no adoptan bolsas no contaminantes , sino continúan con el nylon.
el deficiente o mal servicio de recolección municipal de residuos domiciliarios , hospitalarios etc (ej no fijan y cumplen horarios o recogen mal la basura, etc)
no incentivar correctamente el uso de transportes menos agresivos y contaminantes al ambiente ejemplo no se incentiva el uso de bicicletas (ya que no hay muchos lugares donde guardarlas seguras, y no hay buen transporte publico de pasajeros , esto hace que haya mas autos y medios de transporte contaminantes.
la falta de educación en la mayoría de las casas a los mas chicos , el no fomentar la educación ecológica el cuidado del ambiente provoca que esos niños , los futuros hombres contaminen y lo dañen.
la falta de difusión transmisión de programas de ecología (amenos didácticos ) para que no sean aburridos y se enseñe por medio de televisión , radio ,etc.
Consecuencias
La contaminación del aire también se produce por la presencia de sustancias tóxicas en el aire producidas por la actividad humana en los últimos tiempos; las posibles causas son: Deterioro en la salud del hombre, problemas cardiovasculares, conjuntivitis, enfermedades bronquiales, cáncer pulmonar, cáncer en la piel, problemas de visión, enfermedades en la sangre, problemas en el desarrollo mental, entre otros.
Además dificulta el proceso de evolución de las plantas impidiendo en muchos casos la fotosíntesis, con graves consecuencias para la purificación del aire que respiramos.
ubicación: Basurero de la vieja ciudad
Los problemas ambientales del mundo crecen a medida que crece la humanidad. La calidad del aire es cada vez más pobre, hay menos agua dulce para alcanzar a todos, la Biodiversidad se está perdiendo, los bosques están siendo talados, parece que el clima está cambiando muy rápidamente, como resultado de las emisiones de origen humano de gases de efecto invernadero y además cada vez hay menos peces en los mares
ubicación: Basurero de la vieja ciudad
La eliminación inadecuada de líquidos de automóviles como el aceite de motor también puede dañar el medio ambiente, provocando la contaminación de los suelos que son aptos para los cultivos y la siembra.
ubicación: Basurero de la vieja ciudad
Caños de escapes
los tubos de escape cuando se quema la gasolina no sólo afectan a los pulmones. También son dañinas para los vasos sanguíneos y pueden aumentar la formación de coágulos sanguíneos en las arterias, dando lugar a un ataque de corazón o a un derrame cerebral.
Los científicos midieron el impacto de estos gases en voluntarios sanos para compararlos con los niveles que se encuentran en ciudades muy contaminadas. En concreto, observaron cómo el cuerpo humano reacciona a los gases que se encuentran en el humo del diésel -tales como el monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno- con aquellos causados por las partículas químicas ultrafinas de los tubos de escape, que miden menos de una millonésima parte de un metro de ancho.
Abono excesivo
Exceso de fertilizante y productos químicos, causa de contaminación ambiental. La agricultura industrial se presentó en sus comienzos como una opción próspera, pero con el tiempo trajo peligrosas consecuencias
Las plantaciones de monocultivos disminuyen la biodiversidad, empobrecen los suelos, y favorecen la aparición de plagas. Así se volvió necesaria la utilización de plaguicidas químicos, que junto con los fertilizantes que aceleran el proceso de crecimiento, son sumamente contaminantes.El uso de plaguicidas y herbicidas sumamente tóxicos, afecta la salud de las personas que viven en las zonas de los cultivos, o que trabajan en ellas. Además pueden llegar rastros de estos productos venenosos en la cáscara de las frutas o en las verduras, que si bien en el momento parecen no causar daños, van ingresando a los organismos, donde se acumulan pudiendo causar diversas enfermedades, como la leucemia, malformaciones genéticas, problemas respiratorios, daños al hígado, etc. Si bien el impacto en los humanos podría ser controlado, el medio ambiente también sufre esta contaminación que es difícil de manejar cuando afecta a los suelos. Los fertilizantes químicos, se escurren hasta los cursos de agua, llevando excesos de nutrientes como el fósforo, el nitrógeno y el potasio, que terminan produciendo eutrofización
Bibliográfica:
que es la capa de Ozono ?
La capa de ozono es un cinturón de gas ozono natural que se sitúa entre 15 y 30 kilómetros sobre la Tierra como si fuera un escudo contra la dañina radiación ultravioleta B emitida por el sol. El ozono es una molécula altamente reactiva que contiene tres átomos de oxígeno.
Donde se encuentra ?
La capa de ozono rodea a la Tierra y se encuentra ubicada entre los 20 y 30 km de altura (estratosfera). Su espesor normal varía según la época y el lugar y su concentración media es 0.03 %.
Esta nos protege de los rayos ultravioleta del sol y sin su protección, se pueden generar enfermedades como cáncer a la piel o quemaduras graves.En términos simples, la tierra está rodeada por una capa fina de gas llamado Ozono
La capa de ozono es un frágil escudo inmaterial muy eficaz que está compuesto, como su nombre indica, por ozono.El ozono no es un gas estable y es muy vulnerable a ser destruido por compuestos naturales que contienen nitrógeno, hidrógeno y cloro.
Como se forma ?
Contiene una concentración relativamente alta de ozono. Esta capa reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia. Se denomina capa de ozono a la zona de la Estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de Ozono.
El ozono estratosferico se forma por acción de la radiación ultravioleta, que disocia las moléculas de oxígeno molecular (O2) en dos átomos, los cuales son altamente reactivos, pudiendo reaccionar estos con otra molécula de O2 formándose el ozono
A que se llama agujero de la capa de 03 ?
Es un fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano.El agujero de la capa de ozono es una zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de Ozono.
En los mediciones realizadas en tiempos recientes se descubrieron importantes reducciones de las concentraciones de ozono en dicha capa,de las concentraciones de ozono en dicha capa,
que causas amenazan a la capa de 03 ?Cuales son las consecuencias del deterioro de la capa de 03 ?
El efecto de la disminución del ozono sobre la superficie terrestre es el aumento de los niveles de radiación ultravioleta-B. Este tipo de radiación UV-B daña a los seres humanos, animales y plantas. Los incrementos en la radiación UV-B han sido observados no sólo bajo el agujero de ozono en la Antártida sino en otros sitios como los Alpes (Europa) y Canadá (América del Norte).
Efectos de la disminución de la capa de ozono en la salud humana:
Hoy se estima que los índices de cáncer de piel aumentaron debido a la disminución del ozono estratosférico (capa de ozono). El tipo más común de cáncer de piel, el denominado no-melanoma, es causa de las exposiciones a la radiación UV-B durante varios años. Existen ya personas que han recibido la dosis de UV-B que puede provocar este tipo de cáncer.
Lluvia ácida
La lluvia ácida se forma cuando la humedad del aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases forman ácido nítrico, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
Efecto Invernadero
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva imediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.
Gases efecto invernadero
Un gas de efecto invernadero (GEI) es un gas atmosférico que absorbe y emite radiación dentro del rango infrarrojo. Este proceso es la fundamental causa del efecto invernadero. Los principales GEI en la atmósfera terrestre son el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el óxido de nitrógeno y el ozono.
Gases efecto invernadero en Federación
Creemos que en Federacion si existen los gases efecto invernadero ya que es algo natural del ambiente y la principal causa para que exista el efecto invernadero, algo fundamental para los individuos.
¿Qué actividades los producen?
Las actividades humanas desde el inicio de la Revolución Industrial (considerado en 1750) ha producido un incremento del 40 % en la concentración atmosférica del dióxido de carbono, de fórmula CO2, desde 280 ppm en 1750 a 400 ppm en 2015. Este incremento ha ocurrido a pesar de la absorción de una gran porción de las emisiones por varios depósitos naturales que participan del ciclo del carbono. Las emisiones de CO2 antropogénicas (producidas por actividades humanas) provienen de la combustión de combustibles fósiles, principalmente carbón, petróleo y gas natural, además de la deforestación, la erosión del suelo y la crianza animal.
Fórmulas moleculares de los gases efecto invernadero
Dióxido de carbono (CO2) óxido de carbono (IV), también denominado dióxido de carbono, gas carbónico y anhídrido carbónico, es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Su fórmula química es CO2.
¿Porque es importante el efecto invernadero?
El efecto invernadero es un comportamiento ambiental esencial para la vida del planeta: es el responsable de que la temperatura media en la superficie terrestre sea de unos 15ºC. Sin gases como el dióxido de carbono (CO2) o el vapor de agua, la temperatura media de la Tierra sería unos 33°C menor, es decir, unos 18ºC bajo cero, lo que haría inviable la vida como la conocemos en la actualidad. Pero la creciente concentración de los gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, hexafluoruro de azufre y gases fluorados) debido a las diversas actividades del hombre, conlleva una mayor absorción de la radiación infrarroja emitida desde la superficie terrestre y, por lo tanto, un aumento de la temperatura.
Es necesario que en la atmósfera se mantenga el equilibrio entre la recepción de la radiación solar y la emisión de la radiación infrarroja que se devuelve al espacio. Este proceso de equilibrio se llama balance energético de la Tierra y permite mantener la temperatura en un estrecho margen que hace posible la vida.
Calentamiento Global
Calentamiento global y cambio climático se refieren al aumento observado en más de un siglo de la temperatura del sistema climático de la Tierra y sus efectos. Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está calentando. Muchos de los cambios observados desde los años 1950 no tienen precedentes en el registro instrumental de temperaturas que se extiende a mediados del siglo XIX ni en los registros proxy paleoclimáticos que cubren miles de años.
Consecuencias del calentamiento global
en nuestra mano está participar activamente para frenar sus efectos si queremos que las siguientes generaciones hereden un mundo tal y como lo conocemos hoy.Sequías, huracanes, hambre, pobreza y destrucción: estas son algunas de las terribles consecuencias que el calentamiento global provoca en nuestro planeta.
¿Qué es la contaminación?
La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal.
Esta degradación del medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daños en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna.
Alrededor de 2 millones de personas podrían morir cada año por alguna causa atribuible a la contaminación atmosférica, asegura la Organización Mundial de la Salud. Según este estudio la mayor cantidad de muertes se producen en los países en desarrollo donde se concentran altas densidades de partículas nocivas para la salud.
La población humana crece según una progresión geométrica y la demanda de alimentos y necesidades básicas para la vida del hombre son cada vez mayores. El aumento en el consumo de diversos productos y desechos, provocados por el ser humano, trae como consecuencia la generación de sustancias tóxicas.
Este desarrollo indiscriminado ha alterado la Tierra:
Regiones enteras en zonas tropicales han sufrido la desertificación,
Extinción de especies animales y vegetales
Graves inundaciones que arruinan cada año las cosechas de las zonas más pobres del planeta.
Los grupos más vulnerables frente a la contaminación son: niños, mujeres embarazadas, personas con afecciones respiratorias y ancianos con enfermedades crónicas. Otro sector de la población con un alto riesgo de padecer los efectos causados por la contaminación atmosférica son los que trabajan al exterior o en lugares donde se está más expuesto a emisiones de contaminantes, como calles llenas de tráfico vehicular o determinadas industrias.
Clases de Contaminación :
Contaminación Atmosférica: Las causas de la contaminación atmosférica son resultado de los procesos industriales que implican la combustión de recursos naturales como el carbón, el petróleo y el gas. Estas combustiones se producen en su mayoría en el sector industrial y en el transporte por carretera, pero también en menor medida en calefacciones residenciales y en pequeñas instalaciones. En todos estos procesos se genera dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre entre otros gases nocivos principales contaminantes de la atmósfera.
Contaminación del Agua: presencia de desechos en el agua, como los vertidos de industrias y las aguas servidas.
Contaminación del Suelo: presencia de desechos en el suelo, a causa de actividades agrícolas y ganaderas.
Contaminación Sonora: presencia de altos decibelios en algún lugar determinado.
Contaminación Química: un compuesto químico se introduce en el medio.
Contaminación Radiactiva: dispersión de materiales radiactivos accidentalmente.
Contaminación Térmica: emisión de fluidos a elevada temperatura.
Contaminación Electromagnética: radiaciones del espectro electromagnético que son perjudiciales para los seres vivos.
Contaminación Microbiológica: Producida por microorganismos, como en la manipulación inadecuada de alimentos.
La contaminación del aire es actualmente uno de los problemas ambientales más severos a nivel mundial. Está presente en todas las sociedades, independientemente del nivel de desarrollo socio económico, y constituye un fenómeno que tiene particular incidencia sobre la salud del hombre.
La contaminación del aire es un problema grave que afecta la calidad de vida, la salud de las personas e inclusive el equilibrio climático de la Tierra. Cuando la causa de la contaminación del aire es natural, usualmente se trata de un proceso puntual que afecta sólo un área del planeta. Las causas que están relacionadas con la actividad humana tienen una capacidad mayor de causar daño al ecosistema terrestre de manera permanente.
Relación entre el aire y los seres vivos.
El aire es un recurso natural que necesitan los seres vivos para vivir. Un ser humano puede pasar cerca de un mes sin comida, unos pocos más sin agua, pero moriría en unos cuantos minutos si se le quitara el aire. El aire es el medio en el que se desarrollan naturalmente organismos terrestres como algunas plantas, las aves, los insectos y los seres humanos.
Si no hubiera aire en la Tierra no habría seres vivos. Todo se vería como un gran desierto, haría muchísimo calor durante el día y un intenso frío por la noche. El aire también actúa como un escudo que protege de los rayos solares a plantas, animales y personas. Los vehículos emiten una serie de contaminantes aéreos que afectan de forma adversa a la salud del ser humano, ya que contaminan el aire que respiramos.
Capa constituida por agua, tierra y una masa delgada de aire, en la cual se desarrollan los seres vivos; comprende desde unos 10 km de altitud en la atmósfera hasta los fondos oceánicos.
Capa constituida por agua, tierra y una masa delgada de aire, en la cual se desarrollan los seres vivos; comprende desde unos 10 km de altitud en la atmósfera hasta los fondos oceánicos.
Se relacionan ya que los seres vivos que habitan la biósfera necesitan del oxígeno que las plantas y los árboles generan a través de un proceso llamado fotosíntesis.
El Aire
Función de los componentes del aire
Oxígeno: El oxígeno, indispensable para la respiración de seres humanos, animales y plantas, es regenerado por la acción de los vegetales a través de la fotosíntesis, que se realiza especialmente en bosques y en el fitoplancton marino.
Nitrógeno: Es un nutriente de gran importancia debido a su presencia en las principales biomoléculas de la materia vegetal; si añadimos que los suelos suelen soportar un déficit de este elemento, tendremos que, junto al potasio y el fósforo, es uno de los elementos claves en la nutrición mineral. En términos mundiales es el nutriente que mas limita las cosechas y por ello, el que más fertiliza. Tiene implicaciones en la contaminación ambiental por nitratos.
Ozono: En este encontramos la capa de ozono, que nos protege de la radiación solar.
Vapor de agua: El vapor de agua que contiene el aire, genera las precipitaciones a través de la condensación y la formación de las nubes, lo que proporciona agua para el consumo de los seres vivos.
Argón: El uso en gran escala más antiguo del argón es en lámparas eléctricas o bombillas. El corte y soldadura de metales consume la mayor parte del argón.
Ozono: En este encontramos la capa de ozono, que nos protege de la radiación solar.
Vapor de agua: El vapor de agua que contiene el aire, genera las precipitaciones a través de la condensación y la formación de las nubes, lo que proporciona agua para el consumo de los seres vivos.
Argón: El uso en gran escala más antiguo del argón es en lámparas eléctricas o bombillas. El corte y soldadura de metales consume la mayor parte del argón.
La Atmósfera
La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases resultan atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja. Algunos planetas están formados principalmente por gases, por lo que tienen atmósferas muy profundas.
Casi la totalidad del aire (un 95 %) se encuentra a menos de 30 km de altura, encontrándose más del 75 % en la troposfera. El aire forma en la troposfera una mezcla de gases bastante homogénea, hasta el punto de que su comportamiento es el equivalente al que tendría si estuviera compuesto por un solo gas.
Los diferentes gases que componen la atmósfera son: Nitrógeno, Oxígeno, Argón, Dióxido de Carbono, Ozono, Vapor de agua.
Atmósfera terrestre
La altura de la atmósfera de la Tierra alcanza los 10.000 km, aunque más de la mitad de su masa se concentra en los seis primeros kilómetros y el 75 % en los primeros 11 km de altura desde la superficie planetaria.
La atmósfera terrestre protege la vida de la Tierra, absorbiendo en la capa de ozono parte de la radiación solar ultravioleta, y reduciendo las diferencias de temperatura entre el día y la noche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos.Capas de la atmósfera terrestre
Troposfera: Es la capa más cercana a la superficie terrestre, donde se desarrolla la vida y ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos. Tiene unos 8 km de espesor en los polos y alrededor de 16 km en el ecuador. En esta capa la temperatura disminuye con la altura alrededor de 6,5 °C por kilómetro. La troposfera contiene alrededor del 75 % de la masa gaseosa de la atmósfera, así como casi todo el vapor de agua.
Estratosfera: Es la capa que se encuentra entre los 10 km y los 50 km de altura. Los gases se encuentran separados formando capas o estratos de acuerdo a su peso. Una de ellas es la capa de ozono que protege a la Tierra del exceso de rayos ultravioleta provenientes del Sol. Las cantidades de oxígeno y dióxido de carbono son casi nulas y aumenta la proporción de hidrógeno. Actúa como regulador de la temperatura, siendo en su parte inferior cercana a los -60 °C y aumentando con la altura hasta los 10 o 17 °C.
Mesosfera: En esta capa la temperatura disminuye hasta los -70 °C conforme aumenta su altitud. Se extiende desde la estratopausa (zona de contacto entre la estratosfera y la mesosfera) hasta una altura de unos 80 km, donde la temperatura vuelve a descender hasta unos -80 °C o -90 °C.
Termosfera: Es la capa que se encuentra entre los 90 y los 400 kilómetros de altura. En ella existen capas formadas por átomos cargados eléctricamente, llamados iones. Al ser una capa conductora de electricidad es la que posibilita las transmisiones de radio y televisión por su propiedad de reflejar las ondas electromagnéticas. El gas predominante es el nitrógeno. Allí se produce la destrucción de los meteoritos que llegan a la Tierra. Su temperatura aumenta desde los -73 °C hasta llegar a 1.500 °C.
Exosfera: Es la capa en la que los gases poco a poco se dispersan hasta que la composición es similar a la del espacio exterior. Es la última capa de la atmósfera, se localiza por encima de la termosfera, aproximadamente a unos 580 km de altitud, en contacto con el espacio exterior, donde existe prácticamente el vacío. Es la región atmosférica más distante de la superficie terrestre. En esta capa la temperatura no varía y el aire pierde sus cualidades. Su límite con el espacio llega en promedio a los 10 000 km, por lo que la exosfera está contenida en la magnetosfera (500-60 000 km), que representa el campo magnético de la Tierra. En esa región, hay un alto contenido de polvo cósmico que cae sobre la Tierra y que hace aumentar su peso en unas 20 000 toneladas. Es la zona de tránsito entre la atmósfera terrestre y el espacio interplanetario y en ella se localizan los satélites artificiales de órbita polar.
¿Por qué es importante?
Uno de los elementos más significativos para los organismos es el aire, esto se debe a que la parte fundamental de un ser vivo es la respiración.
¿Por qué es importante?
Uno de los elementos más significativos para los organismos es el aire, esto se debe a que la parte fundamental de un ser vivo es la respiración.
¿Como esta compuesto el aire?
El aire esta compuesto por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y otras sustancias
como ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles (como kriptón y argón)
(1%).
El aire esta compuesto por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y otras sustancias como ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles (como kriptón y argón) (1%).
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarMe Gustó La Información, Muy Buena! Saludos! 😘
ResponderBorrarMe gustó mucho esta parte del blog, muy completa en cuanto a teorias. Me parece que seria bueno que agreguen como contaminamos el aire dia a dia, cuales son las partes del mundo con mas contaminacion, como afecta a nuestra salud, a los niños, animales y plantas.
ResponderBorrar